#ElPerúQueQueremos

Estado ausente, miedo presente.

Cuando el Estado acciona en favor de los delincuentes.

        Vivir con miedo es el nuevo código de supervivencia en el Perú.      ¡HASTA CUÁNDO!

Bryan Prada Pazo

Publicado: 2025-03-17

Otra vida perdida. Otra familia destrozada. Otra noticia que se repite con la misma impunidad con la que los delincuentes actúan a diario. El Perú se ha convertido en un país donde el miedo marca la rutina, donde salir de casa implica un riesgo y donde la incertidumbre ha reemplazado a la esperanza.

Los ciudadanos hemos normalizado mirar por encima del hombro, caminar con la tensión de quien sabe que en cualquier momento puede ser víctima. Vivimos presos en nuestras propias calles, en nuestros hogares, mientras emprendemos, mientras vamos a estudiar, ya todo parece girar en torno al terror, mientras el crimen organizado y la delincuencia común imponen su ley. La indignación es el sentimiento predominante, pero la impotencia le sigue de cerca. ¡Hasta cuándo!

Mientras tanto, las autoridades responden con discursos vacíos y operativos que no resuelven nada. Estados de emergencia que no cumplen su propósito, con autoridades y servidores públicos coludidos con el crimen. No hay estrategias multisectoriales, no hay medidas de impacto, no hay liderazgo. Solo hay promesas recicladas y un Estado ausente que deja a su población a la deriva, a merced de la delincuencia y sus aliados. La inacción de quienes deben protegernos es tan criminal como los que empuñan las armas y arrebatan vidas inocentes o las someten a su antojo.

Perú está en manos de la delincuencia, y la respuesta del Estado sigue siendo insuficiente, cómplices de la indiferencia y el avance cada vez más grande de los delincuentes. Es hora de que la indignación se convierta en acción. No podemos seguir contando víctimas, viendo a nuestras familias destrozadas y resignándonos a vivir con miedo. Exigimos soluciones reales, políticas públicas efectivas y una lucha frontal contra este flagelo. Basta ya de indiferencia. Basta ya de abandono.

ELaborado por ing. juan carbajal - @juank23_7

Lo que hoy vivimos no es solo una crisis de seguridad, es una crisis de confianza. Con cada acto de violencia impune, el ciudadano pierde la fe en sus autoridades y se entrega al miedo o, peor aún, a la indiferencia. No podemos darnos ese lujo. La seguridad no es una promesa de campaña, es un derecho fundamental que el gobierno actual no viene garantizando. Y si quienes gobiernan no tienen la capacidad de garantizarlo, entonces han fracasado en su tarea más básica.


Escrito por

Bryan Prada Pazo

Politólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos- Lima- Perú.


Publicado en